Alcoy, conocida también como «la ciudad de los puentes«, está situada a casi 60 kilómetros de Alicante. En virtud de las características de su patrimonio histórico, junto con Orihuela y Villena forma parte de uno de los itinerarios recomendados para todos los viajeros que desean recorrer las mejores rutas culturales de la provincia.
Cómo llegar: Los turistas provenientes de los puntos más lejanos del país o del resto de Europa podrán encontrar vuelos de bajo coste con destino al Aeropuerto El Atlet (Alicante). Una vez allí, tendrán a su disposición numerosos medios de transporte que les permitirán llegar hasta Alcoy. Históricamente, las comunicaciones con la ciudad han estado limitadas por la topografía accidentada. La carretera N-340 conecta a la ciudad con Alicante y con Játiva-Valencia.
¿Por qué Alcoy es conocida como la ciudad de los puentes? La singular orografía marcada por acentuados barrancos, limitaron la expansión del urbanismo y sus posibles ampliaciones, al mismo tiempo que hicieron necesario el desarrollo de una infraestructura de comunicaciones con características especiales. En medio de este marco, los puentes se posicionaron como una solución idónea.
A los pequeños puentes que constituían la red viaria original (el puente viejo de San Roque, el puente de Cocentaina y el puente de Penáguila) se fueron complementando otros menores especialmente construidos para permitir el acceso a las fábricas ubicadas en las orillas del río Riquer.
Entre algunos de los puentes más importantes de Alcoy se destacan: el Puente de las Siete Lunas, el Puente de la Pechina, el Puente de San Jorge, el Puente de María Cristina y el Puente de Fernando Reig.